Fe para el camino: navegando sin mapa

Foto blog post: fe para el camino, navegando sin mapa
Disfruta de nuestro devocional semana: Fe para el camino, navegando sin mapa. Me doy cuenta de que nosotros no recibimos visitas de Dios en forma visible y audible. Sin embargo, el Señor nos habla y nos guía. Él está a tu lado y quiere guiarte.

Compartir este post

Todas las verdades reveladas de Dios están selladas para nosotros hasta que se nos abren a través de la obediencia.

Thomas Carlyle
Lot miró con detenimiento las fértiles llanuras del valle del Jordán en dirección a Zoar. Toda esa región tenía abundancia de agua. . . Lot movió sus carpas a un lugar cerca de Sodoma y se estableció entre las ciudades de la llanura. Pero los habitantes de esa región eran sumamente perversos y no dejaban de pecar contra el SEÑOR. 
Génesis 13:10, 12-13

Cuando Lot estaba tomando la decisión en cuanto a qué tierra elegir, no consideró a Dios como un factor que afectaría su futuro. Él hizo todos sus cálculos basándose en las posibles influencias de la naturaleza y de la humanidad, sin considerar que Dios podía alterar todo eso para beneficiarlo. Miró hacia el valle del río Jordán y lo único que vio fue una rica y verde vegetación para su ganado y una tierra muy buena para sus cosechas.

Lot ni siquiera consideró el peligro inminente que representaba establecerse entre las dos ciudades gemelas que ocupaban ese valle. Ni una sola vez le pidió a Dios que lo guiara en esa decisión. Desde una perspectiva totalmente horizontal, esa decisión era la correcta. Por lo tanto, con la codicia como su guía, se puso a sí mismo, a su familia y también a su futuro en peligro.

No me puedo imaginar cómo alguien pueda querer pasar por alto el componente vertical. Es como tratar de navegar sin un mapa, limitado a lo que puede ver y escuchar en su zona más cercana, cuando podría contar con un sistema global de navegación que le provea instrucciones a cada momento. No solamente puede Dios ver todo lo que nosotros no vemos, sino que Él quiere guiarnos a través de los terrenos peligrosos y hacernos llegar a nuestro destino en forma segura.

Me doy cuenta de que nosotros no recibimos visitas de Dios en forma visible y audible. Sin embargo, el Señor nos habla y nos guía. Él está a tu lado y quiere guiarte.

REFLEXIONA

¿De qué forma ves al mundo? ¿Piensas solo en la perspectiva horizontal, o tienes en cuenta la dimensión vertical y buscas la guía de Dios?

EL SEÑOR dice: “Te guiaré por el mejor sendero para tu vida: te aconsejaré y velaré por ti”.
Salmo 32:8

Adquiere tu copia de Fe para el camino aquí.

Fotografía: Heidi Fin en Unsplash

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe acceso a ofertas exclusivas, lanzamientos, recursos y mucho más.

Ver más

Cómo cuidar de ti mismo
Artículo

Cómo cuidar de ti mismo

La mayoría de nosotros establece metas al final del año o al comienzo del nuevo. Algunas son nuevas, mientras que otras son una reprogramación tras evaluar lo que no se logró el año anterior. En tu lista de metas, ¿has incluido alguna relacionada con el autocuidado? Este concepto abarca todo lo que haces para cuidar de tu salud física, emocional, espiritual, mental y social. Si tus acciones en todas estas áreas, incluyendo lo económico, se enfocan en tu bienestar integral, entonces estás practicando un buen autocuidado. Si este tema es nuevo para ti o si deseas mejorar en esta área, te invito a seguir leyendo.

Artículo

EL LEGADO CONTEMPORÁNEO DE LA REFORMA

En respuesta a la corrupción y los abusos dentro de la iglesia católica de la época, líderes visionarios como Martín Lutero (1483-1546) y Juan Calvino (1509-1564) iniciaron en Europa hace 507 años la Reforma que a lo largo de dos siglos transformó el cristianismo y cambió el mundo social, educativa, política, moral y, sobre todo, espiritualmente.
LAS DOCTRINAS DE LA GRACIA
Fundamentados en la Biblia, los teólogos reformados cambiaron el entendimiento de la salvación del hombre que la iglesia católica enseñaba. Los reformadores no introdujeron una nueva enseñanza, sino que redescubrieron las verdades del Evangelio como lo enseñaron Cristo, los Apóstoles y la Iglesia primitiva. En ese contexto surgieron las cinco solas, que resumen las convicciones teológicas de los reformadores sobre lo esencial del cristianismo.
En suma, solamente la Escritura nos enseña que la salvación es solamente por la gracia, por medio solo de la fe, solamente en Cristo y solo para la gloria de Dios. Las doctrinas de la gracia definen lo que es el Evangelio y lo que debemos creer. Su estudio nos permite declarar el Evangelio de una manera bíblica y también nos ayuda en nuestra defensa de la fe.